Qué ver y cómo llegar al Cañón del Sumidero en Chiapas

✅ Descubre el majestuoso Cañón del Sumidero en Chiapas: navega en lancha por el río Grijalva y admira sus impresionantes paredes rocosas. ¡Una aventura inolvidable!


El Cañón del Sumidero es una de las maravillas naturales más impresionantes de México, ubicado en el estado de Chiapas. Este cañón es conocido por sus paredes verticales que alcanzan hasta los 1,000 metros de altura y su impresionante biodiversidad. Para llegar al Cañón del Sumidero, existen varias opciones que facilitan el acceso a este destino turístico de gran importancia.

A continuación, te proporcionamos una guía detallada sobre qué ver y cómo llegar al Cañón del Sumidero en Chiapas, para que puedas planificar tu visita de la mejor manera posible.

Índice

Qué ver en el Cañón del Sumidero

El Cañón del Sumidero ofrece una variedad de atracciones naturales y actividades que no te puedes perder:

  • Miradores: Hay varios miradores a lo largo del cañón que ofrecen vistas panorámicas espectaculares. Los más conocidos son el Mirador La Ceiba, el Mirador El Roblar, el Mirador El Tepehuaje y el Mirador Los Chiapa.
  • Flora y fauna: El cañón alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies como cocodrilos, monos araña, aves exóticas y una amplia variedad de plantas.
  • Navegación en lancha: Una de las mejores maneras de explorar el cañón es a través de un recorrido en lancha por el río Grijalva. Este recorrido permite apreciar las paredes del cañón desde el agua y observar la vida silvestre de cerca.
  • Formaciones geológicas: Entre las formaciones más impresionantes se encuentra la "Cueva de Colores" y el "Árbol de Navidad", una estructura natural que se asemeja a un árbol navideño durante la temporada de lluvias.

Cómo llegar al Cañón del Sumidero

Para llegar al Cañón del Sumidero, puedes considerar las siguientes opciones:

  1. Desde Tuxtla Gutiérrez: La capital del estado de Chiapas está a solo 5 km del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Puedes tomar un taxi, un autobús o incluso rentar un automóvil para llegar al cañón. El trayecto es corto y accesible.
  2. Desde San Cristóbal de las Casas: Esta popular ciudad turística está a unos 70 km del cañón. Puedes tomar un autobús o un tour organizado que incluya el transporte hasta el Cañón del Sumidero. El viaje dura aproximadamente 1.5 horas.
  3. En avión: Si vienes de otra parte de México o del extranjero, el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo (TGZ) en Tuxtla Gutiérrez. Desde allí, puedes tomar un taxi o rentar un automóvil para llegar al cañón.

Consejos para tu visita

Para aprovechar al máximo tu visita al Cañón del Sumidero, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Horario de visita: Los recorridos en lancha suelen operar desde las 8:00 AM hasta las 4:00 PM. Es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila.
  • Qué llevar: No olvides llevar protector solar, repelente de insectos, agua, y ropa cómoda. Si planeas hacer el recorrido en lancha, lleva una gorra o sombrero para protegerte del sol.
  • Clima: Chiapas tiene un clima tropical, así que prepárate para el calor y la humedad. La temporada de lluvias es de mayo a octubre, lo que puede afectar la visibilidad y las condiciones del río.

Mejores épocas del año para visitar el Cañón del Sumidero

Si estás planeando una visita al impresionante Cañón del Sumidero en Chiapas, es crucial tener en cuenta cuál es la mejor época del año para hacerlo. A continuación, te presento las estaciones más favorables para disfrutar al máximo de este maravilloso destino natural:

Primavera

La primavera, que abarca los meses de marzo, abril y mayo, es una época ideal para visitar el Cañón del Sumidero. Durante esta temporada, la temperatura es agradable y los paisajes se llenan de color gracias a la vegetación que florece, creando un escenario perfecto para realizar paseos en lancha y admirar la belleza del cañón.

Verano

El verano, que comprende los meses de junio, julio y agosto, es otra excelente opción para explorar el Cañón del Sumidero. Aunque las temperaturas tienden a ser más altas, este es el momento en el que se aprecia con mayor intensidad la majestuosidad de las paredes rocosas que se elevan a lo largo del río Grijalva.

Otoño

El otoño, que va de septiembre a noviembre, también es una buena temporada para visitar el Cañón del Sumidero. Durante estos meses, la vegetación comienza a cambiar de color, ofreciendo paisajes únicos y pintorescos ideales para capturar fotografías inolvidables.

Invierno

Aunque el invierno, de diciembre a febrero, puede ser la temporada más fresca, no deja de ser un momento encantador para explorar el Cañón del Sumidero. Las temperaturas moderadas y la menor afluencia de turistas hacen de este período una opción tranquila y apacible para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Sea cual sea la estación que elijas para tu visita al Cañón del Sumidero, recuerda siempre consultar el pronóstico del tiempo y llevar la vestimenta adecuada para aprovechar al máximo tu experiencia en este fascinante destino turístico de Chiapas.

Recomendaciones de seguridad y equipo para el recorrido

Al aventurarse a explorar el imponente Cañón del Sumidero en Chiapas, es esencial tener en cuenta algunas recomendaciones de seguridad y preparar el equipo adecuado para disfrutar al máximo del recorrido. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave para garantizar una experiencia segura y memorable.

Medidas de seguridad importantes:

  • Seguir las indicaciones del guía: Es fundamental atender a las instrucciones proporcionadas por el guía turístico para evitar situaciones peligrosas y maximizar la diversión.
  • Utilizar chaleco salvavidas: Al realizar actividades acuáticas, como un paseo en lancha por el río Grijalva, es imprescindible llevar puesto un chaleco salvavidas en todo momento.
  • Mantenerse dentro de los límites establecidos: Respetar las zonas designadas para la visita y evitar alejarse de las áreas seguras para prevenir accidentes.
  • Protegerse del sol: Dado que Chiapas suele tener un clima cálido, es recomendable usar protector solar, sombrero y ropa adecuada para proteger la piel de las quemaduras solares.

Equipo y accesorios recomendados:

  • Calzado cómodo y antideslizante: Para caminar por senderos rocosos o subir a miradores, es aconsejable llevar zapatos resistentes y con buena tracción.
  • Botella de agua: Es importante mantenerse hidratado durante la excursión, por lo que llevar una botella de agua reutilizable es esencial.
  • Cámara o smartphone: Para capturar los impresionantes paisajes y momentos especiales, no olvides llevar contigo una cámara o tu smartphone con suficiente espacio de almacenamiento.
  • Repelente de insectos: Debido a la presencia de mosquitos en zonas cercanas al río, es recomendable aplicar repelente para evitar picaduras.

Al seguir estas recomendaciones de seguridad y llevar el equipo adecuado, podrás disfrutar plenamente de tu visita al Cañón del Sumidero y vivir una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar el Cañón del Sumidero?

La mejor época para visitar el Cañón del Sumidero es durante la temporada seca, que va de noviembre a mayo.

¿Cómo llegar al Cañón del Sumidero desde Tuxtla Gutiérrez?

Desde Tuxtla Gutiérrez se puede llegar al Cañón del Sumidero en autobús, taxi o tour organizado.

¿Cuánto cuesta el recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero?

El costo aproximado del recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero es de $400 a $500 pesos por persona.

¿Es seguro realizar el recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero?

Sí, es seguro realizar el recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero siempre y cuando se sigan las indicaciones del guía.

¿Se pueden observar animales salvajes durante el recorrido por el Cañón del Sumidero?

Sí, es posible observar diversas especies de aves, cocodrilos y otros animales salvajes durante el recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero.

¿Cuánto tiempo dura el recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero?

El recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero suele durar aproximadamente una hora.

Época recomendadaNoviembre a mayo
Medios de transporteAutobús, taxi, tour
Costo del recorrido en lancha$400 a $500 pesos por persona
SeguridadSeguro siguiendo las indicaciones del guía
Avistamiento de animalesAves, cocodrilos y otros animales salvajes
Duración del recorridoAproximadamente una hora

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos sobre destinos turísticos en nuestra web para planificar tu próxima aventura!

  Cómo reservar cabañas en La Sauceda fácilmente

Recomendado

Subir