Criosfera

¿Dónde está la criosfera?
A menudo se piensa que la criósfera sólo existe en la parte superior e inferior de nuestro planeta, es decir, en las regiones polares. Sin embargo, la nieve y el hielo también se encuentran en muchos otros lugares de la Tierra.
- El Ártico
El Polo Norte está cubierto por un océano de hielo, que todos conocemos como el Océano Ártico. En el Océano Ártico, el hielo marino crece o se expande durante el invierno y se contrae en el verano. - La Antártida
La Antártida, situada en el Polo Sur de la Tierra, es un continente congelado. La masa terrestre antártica está cubierta por una enorme capa de hielo, y en algunas zonas las capas de hielo flotantes se extienden hacia el océano; en estos lugares las secciones exteriores de hielo se rompen y forman icebergs. Los icebergs, por otro lado, flotan en los océanos, se derriten y se desintegran al caer en aguas más cálidas. - Entre los dos polos
La criósfera también existe en lugares alejados de los polos fríos, a grandes altitudes. Por ejemplo, la nieve del Monte Kilimanjaro en África, el hielo de las montañas de los Estados Unidos, el norte de Canadá, China y Rusia.
Componentes y partes de la criósfera
La nieve, el hielo, o ambos, son componentes clave en todas las partes de la criósfera, incluyendo el hielo marino, los glaciares, las plataformas de hielo, los icebergs y el suelo congelado.
Nieve
La nieve es una precipitación que cae al suelo en forma de cristales de hielo. Cuando las temperaturas frías y los altos niveles de humedad se combinan en la atmósfera, se crean los cristales de nieve, que caen a la Tierra mientras la temperatura del aire permanece por debajo del punto de congelación.
Características e importancia de la nieve
- Se puede encontrar en todo el mundo, incluso cerca del ecuador a grandes altitudes.
- Refleja la luz solar y afecta al clima de nuestro planeta.
- Proporciona un hábitat para numerosos animales y plantas.
- Proporciona agua para las personas, plantas y animales de todo el mundo.
- En general, es un componente importante del clima.
Hielo
El hielo se forma cuando las temperaturas caen por debajo del punto de congelación. El agua líquida pasa a su estado sólido y crea una masa fuertemente ligada. El hielo es un componente clave en las zonas de glaciares, témpanos de hielo, icebergs y suelo congelado.
Características e importancia del hielo
- Existe en todo el mundo, pero se forma principalmente en altas latitudes, a grandes alturas, o en zonas donde la temperatura es muy baja.
- El hielo puede no ser tan común en los océanos, lagos y ríos si el clima está cambiando y las temperaturas se vuelven cálidas. Sin embargo, hay lagos y océanos donde el hielo se vuelve tan grueso que se necesitan barcos especiales llamados rompehielos para navegar a través de ellos.
El hielo marino
El hielo marino se forma cuando el agua de los océanos se enfría en presencia de temperaturas bajo cero. La mayoría del hielo marino se forma en los océanos Ártico y Antártico.
Características e importancia del hielo marino
- No eleva el nivel del mar al derretirse, ya que se forma a partir del agua del propio océano.
- Está estrechamente relacionado con el clima de nuestro planeta, por lo que los científicos están preocupados por su reciente disminución.
- Desempeña un papel central en la vida y las costumbres de los pueblos nativos del Ártico.
- Proporciona un hábitat para los osos polares, las focas y otros animales.
- El hielo marino es otro componente clave de la criósfera para estudiar los efectos del cambio climático.
Glaciares
Los glaciares son gruesas masas de hielo que se han acumulado en la tierra a partir de numerosas estaciones de nieve.
Características e importancia de los glaciares
- Cubren aproximadamente el 10% de la tierra.
- Hoy en día son más pequeños de lo que solían ser en el pasado; se dice que esto es un efecto directo del cambio climático.
- A veces los glaciares muestran un color rosado debido a las algas que viven en las capas superiores de nieve y hielo.
- Proporcionan agua a muchas personas en todo el mundo, almacenando el 75% del agua dulce del planeta.
- Debido a su peso y a su gran extensión, los glaciares transforman la tierra por la que fluyen, labrando paisajes impresionantes.
Icebergs
Los icebergs son trozos / fragmentos de hielo que se desprenden de los glaciares y flotan en los océanos.
Características e importancia de los icebergs
- Existen principalmente en la Antártida y Groenlandia, así como en el Ártico, cerca de Canadá y Alaska.
- Los icebergs se separan y se derriten a medida que aumentan las temperaturas mundiales.
- A diferencia de los témpanos de hielo, los icebergs elevan el nivel del mar.
- Proporcionan un refugio para el krill, un pequeño crustáceo que es una importante fuente de alimento para pingüinos, focas, ballenas y aves marinas.
- Son un área de estudio importante para los científicos que investigan la biología, los glaciares, el clima y otros campos.
- Se dice que pueden contener pistas sobre el futuro de las capas de hielo y los glaciares en un mundo con temperaturas más cálidas.
Suelo congelado
El suelo congelado se refiere al suelo o roca en el que se ha congelado parte o toda su agua. Si el suelo permanece congelado durante todo el año, se llama permafrost.
Características e importancia del suelo congelado
- Existe principalmente en el Ártico y el Antártico, pero también puede encontrarse en zonas de la tierra a gran altitud.
- A medida que el clima se calienta, este suelo se derrite.
- A menudo tiene una "capa activa" cerca de la superficie, que se descongela al menos una parte del año. Esto permite que algunas plantas vivan.
- El suelo congelado almacena gases de efecto invernadero, como el carbono y el metano. Los científicos están estudiando cómo estos gases afectarán al clima a medida que las temperaturas se calienten y el permafrost se derrita.